top of page

ENTERESE:QUÉ TIPO DE CONCRETO NECESITO?

Estos son algunos de los aspectos que debe tener en cuenta en el momento de especificar y solicitar un concreto de calidad acorde a sus necesidades:

1. RESISTENCIA

Este primer criterio para la elección del tipo de concreto debe especificado por el ingeniero que diseñó la estructura. Con este valor se calculó el tamaño de las vigas, columnas y las cargas a las que estará expuesta la estructura.

De manera general, un concreto no estructural es todo aquel que su resistencia a la compresión es menor a 3000 PSI y un concreto de altas solicitaciones tiene resistencias mayores a 5000 PSI. Cuando el concreto se utiliza para elementos a flexión, como pavimentos o pisos, se especifica por Módulo de Rotura (con valores de alrededor de entre 39 y 45 Kg/cm2, dependiendo de los requerimientos). A mayor resistencia, el concreto debe tener materiales de mejor calidad y en cantidades diferentes, que hacen que su costo unitario sea más alto.

2. ASENTAMIENTO (FLUIDEZ)

También llamado Slump, es la medida de manejabilidad del concreto, es decir, el nivel de fluidez que tiene el material en estado fresco.  Cuando el asentamiento es mayor el concreto será más fácil de colocar pero su costo será mayor porque requiere una mayor cantidad de cemento o la adición de aditivos especiales.

Por rangos de asentamientos, estos pueden ser las utilidades de los concretos:

3. TAMAÑO MÁXIMO DEL AGREGADO GRUESO

El tamaño de la grava se debe tener en cuenta especialmente cuando la menor dimensión del elemento en concreto es menor a aproximadamente 10 cm. En estos casos se debe considerar la posibilidad de utilizar gravas finas para evitar problemas de hormigueros o acabados deficientes. Aunque el concreto mezclado con grava fina resulta más fácil de colocar, puede ser mas costoso debido a que la cantidad de material cementante se incrementa.

La utilización del tamaño de grava adecuado garantiza la buena conformación de los elementos y un buen acabado superficial.

4. OTRAS PROPIEDADES

Aunque teniendo en cuenta los aspectos mencionados puede garantizar la utilización del tipo de concreto adecuado, estos son otros aspectos que puede considerar:

  • Mediante uso de aditivos químicos especiales es posible hacer el concreto impermeable. Este material es util para la construcción de piscinas, tanques, cubiertas verdes, etc.
  • En ambientes agresivos es posible especificar el concreto por relación Agua/Cemento o utilizar aditivos inhibidores de corrosión en el acero.
  • Asícomo se puede acelerar el fraguado del concreto se puede retardar el mismo.  Esto resulta util cuando se requiere un tiempo de manipulación mayor por transporte o por movimientos propios de la logística de obra.
  • Para reducir la fisuración por contracción es posible utilizar en el concreto aditivos especiales o fibras metálicas o sintéticas.
  • Por requerimiento de la estructura es posible que se requieran concretos de densidad controlada ya sea por debajo o por encima de la convencional.  Densidades menores me generan menos carga en la estructura y densidades mayores corresponden a concretos más compactos.
salas de ventas​ - 2014​

SALAS DE VENTAS 2014® Todos los derechos reservados

bottom of page