ENTERESE:QUÉ VALOR TIENE SU INMUEBLE?
Establecer el valor de un bien inmueble no es exactamente el producto de aplicar parámetros de una ciencia exacta en la cual se toman como base indicadores determinados como quien construye o resuelve una ecuación matemática .
Valorar un bien o mejor dicho establecer su valor aproximado (término este recurrente en la conceptualización de este tipo de procesos; en aplicación de lo dicho anteriormente) es la sumatoria de varios factores entre ellos cuatro básicos como son su UTILIDAD, ESCASEZ, DEMANDA y TRANSFERIBILIDAD.

De ellos se encuentran definiciones y procedimientos de aplicación en muchos textos versados sobre le tema y que sirven de soporte a la teoría del proceso, contribuyendo así y de manera importante a la práctica del ejercicio del avaluador.
Pero la determinación del valor de un bien trasciende muchos mas allá de la asimilación de estos conceptos y de la aplicación de los métodos establecidos en las normas nacionales e internacionales. En las manos del avaluador o del perito como comúnmente se conoce al profesional que se desempeña en estos oficios, esta la inmensa responsabilidad de establecer estos valores en el entendido que los mismos trascienden a niveles muchos mas altos y son las herramientas con las cuales se toman decisiones económicas que comprometen así mismo recursos importantes de carácter privado u oficial.
En ese orden de ideas el perito o avaluador es el profesional que debe conocer como el que más, el comportamiento inmobiliario de la ciudad o del entorno donde se desenvuelve en su desempeño; de las normas vigentes de los POT (Plan de Ordenamiento Territorial), de las tendencias de crecimiento de las conurbaciones, debe ser alguien a quien su experiencia le permita adquirir un olfato o sentido especial que lo lleve a detectar y medir de manera racional la trascendencia y la real importancia que los acontecimientos económicos, sociales de orden publico y las políticas intervencionistas del estado puedan ser determinantes en la valoración de un bien inmueble, sobre todo en el contexto de un país como el nuestro donde para bien o para mal las cosas cambian radicalmente de un día para otro, a veces de manera espontanea e inconsulta .
El perito en consecuencia de lo anterior debe establecer a través de su experiencia y su conocimiento algo fundamental que determina el valor de una propiedad como es el principio de su MAYOR y MEJOR USO.
Un buen proceso valuatorio es una herramienta fundamental como paso previo a actuaciones económicas en las cuales se comprometen recursos y el patrimonio de todos. Asesórese de un buen perito, el valor de este proceso no debe tomarse como un costo más, o algo oneroso, tal vez sea esta la mejor inversión.
Diego Echeverry. Arquitecto. @Diecheve